Reguladores de Voltaje
Fijos y Ajustables
Introducción y Ejemplos
Los reguladores de voltaje son componentes esenciales en los circuitos electrónicos, ya que proporcionan una tensión estable y protegida contra variaciones que podrían dañar los dispositivos conectados.
En este artículo, exploraremos los reguladores de voltaje fijos y ajustables, sus diferencias, características y aplicaciones, usando como ejemplos los reguladores 7805, 7905 y LM317.
1. ¿Qué es un Regulador de Voltaje?
Un regulador de voltaje es un dispositivo que mantiene una salida de voltaje constante, independientemente de las variaciones en la entrada o en la carga.
Estos pueden clasificarse en:
Reguladores de voltaje fijo: proporcionan una tensión de salida constante y específica (ejemplo: 5V, 12V, -5V, etc.).
Reguladores de voltaje ajustable: permiten modificar la salida mediante resistencias externas.
|
.
2. Reguladores de Voltaje Fijo: Serie 78XX y 79XX La serie 78XX se usa para voltajes positivos y la 79XX para voltajes negativos. Ambos cuentan con protección contra sobrecorriente y sobrecalentamiento.
2.1 Regulador 7805 (5V Positivo) El 7805 es un regulador que proporciona una salida fija de +5V, ideal para alimentar microcontroladores, sensores y circuitos lógicos. Características del 7805:
Ejemplo de conexión: Entrada (7V-35V) | [7805] | +5V de salida Se recomienda colocar condensadores de 0.1µF y 10µF en la entrada y salida para mejorar la estabilidad.
|