Componentes Esenciales-Potenciometros 1

 

 

 

Potenciómetros Rotativos o Deslizables

Introducción y Funcionamiento


El potenciómetro es un componente electrónico ajustable que actúa como una resistencia variable. Su principal función es controlar el flujo de corriente o el voltaje en un circuito mediante la variación de su resistencia interna.

Es una herramienta común en circuitos electrónicos donde se requiere ajustar o calibrar ciertos parámetros.


 

Partes Principales del Potenciómetro

Resistencia (cuerpo resistivo):

Es el material resistivo en el que se realiza el ajuste, generalmente fabricado con carbono, cerámica o alambre enrollado.

Cursor o deslizador:

Es una parte móvil que se desplaza a lo largo de la resistencia fija, permitiendo cambiar la resistencia efectiva.

Terminales:

Tiene tres terminales.

Dos extremos: Conectados a los extremos del material resistivo.Uno central (cursor): Donde se obtiene el valor ajustado de la resistencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

Eje o tornillo ajustable:

Permite girar el cursor, ajustando la resistencia. En los trimmers, el ajuste se realiza con un destornillador.

 

  • Tipos de Potenciómetros

  • Potenciometro Rotativo

Ajusta la resistencia girando un eje. Es el más común en aplicaciones manuales como controles de volumen.

      Trimmer (ajustable):

Diseñado para ajustes finos y menos frecuentes. Se ajusta con un destornillador.

       Lineal:

Ajusta la resistencia moviendo el cursor a lo largo de una pista recta.

     Digital:

Controlado electrónicamente mediante señales digitales, eliminando ajustes manuales.