Componentes Electrónicos Esenciales_Diodos Emisores de Luz-pagina 1

.

 

 

DIODOS LED

 

¿Qué es un diodo LED?

Un diodo LED (Light Emitting Diode) es un componente electrónico que emite luz cuando por él circula una pequeña corriente eléctrica en la dirección correcta.

Las siglas LED significan Light Emitting Diode en inglés, lo cual describe exactamente su función: un diodo que emite luz.


¿Cómo funciona?

Dentro del LED encontramos materiales semiconductores dopados (normalmente combinaciones de elementos como el galio, aluminio e indio) que al recibir energía (electrones) liberan fotones, es decir, luz. Una forma sencilla de entenderlo es:

  1. Se aplica corriente: Al conectar el LED a un circuito con la polaridad adecuada (ánodo al positivo y cátodo al negativo), los electrones comienzan a circular.

  2. Los electrones “saltan” de un nivel de energía a otro: Al hacerlo, liberan luz en una frecuencia determinada (rojo, verde, azul, blanco, etc., según la composición del material).


Construcción básica

  • Diodo semiconductor: El corazón del LED es un cristal semiconductor donde se da la recombinación de electrones y huecos, generando fotones.

  • Lente o encapsulado: Generalmente, el LED está dentro de una cúpula de plástico o resina epoxi transparente o de color. Esta lente protege el diodo y actúa también como un “foco” que dirige la luz.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

  • Terminales (pines):

    • Ánodo (positivo): Suele ser la pata más larga en diodo nuevos que no se les haya cortado.

    • Cátodo (negativo): A menudo es la pata más corta o tiene una base metálica más ancha dentro del encapsulado.

 

Características esenciales de

Polaridad:

Los LEDs solo permiten el paso de corriente en una dirección.

Conectar un LED al revés puede dañarlo o simplemente no encender.

 

  1. Tensión de operación:

    • Dependiendo del color, el LED necesita entre 1.8 V y 3.3 V (aprox.) para encender.

    • Por ejemplo, un LED rojo suele estar alrededor de 1.8–2.2 V, mientras que uno azul o blanco, alrededor de 3–3.3 V.

  2. Corriente recomendada:

    • Generalmente, los LEDs comunes se alimentan con unos 10–20 mA (miliamperios).

    • Es fundamental incluir una resistencia en serie para limitar la corriente y evitar que el LED se queme.

  3. Brillo y eficiencia:

Los LEDs consumen poca energía y ofrecen buena eficiencia luminosa, por lo que se han vuelto populares en iluminación, pantallas y otros usos.