Componentes Esenciales-Conectores 1

 

 

 

 

BORNERAS

 

Conectores de terminales (también conocidos como terminal blocks o borneras), muy comunes en electrónica y proyectos de control.

 

¿Qué son y para qué sirven?

Estos conectores de terminales son piezas diseñadas para unir cables de forma segura y conectarlos a una placa de circuito impreso (PCB).

Son muy prácticos cuando necesitamos desmontar o reemplazar ciertos componentes de un circuito sin soldar y desoldar cables directamente en la placa. Se usan tanto en aplicaciones industriales como en proyectos de electrónica de nivel básico o intermedio.

 

Características principales

 

Sistema de sujeción

Normalmente cuentan con tornillos o mecanismos de presión (tipo “muelle” o “push-in”) que sujetan el cable de forma firme.

Esto permite hacer conexiones rápidas y confiables sin necesidad de soldar.

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

Cantidad de polos

Vienen en distintas configuraciones (2, 3, 4 o más terminales), lo que facilita agrupar varias conexiones en una misma hilera.

Se pueden encadenar o agrupar para ajustarse a la cantidad de cables necesaria.

Distancia entre pines (pitch)

Uno de los aspectos clave es el paso o pitch, que define la separación entre pines y debe coincidir con la PCB.

Los valores más comunes van desde 3.5 mm hasta 5.08 mm, dependiendo de la corriente y voltaje que manejen.

 

Orientación

Según la necesidad de diseño, los conectores pueden ubicarse verticalmente o en ángulo (inclinados 90°), facilitando el acceso a los tornillos o la salida del cable en la dirección más conveniente.