.
Imágenes de Tarjetas electrónicas con Condensadores y Filtros
Otras especificaciones importantes
Aunque para empezar los valores clave son la capacitancia y el voltaje, hay otras características que se vuelven importantes en aplicaciones avanzadas:
Tolerancia: Indica cuánto puede variar la capacidad respecto al valor nominal. Por ejemplo, un condensador cerámico de 100 nF con una tolerancia del ±10% puede en realidad estar entre 90 nF y 110 nF.
Temperatura máxima: Cada condensador tiene una temperatura de funcionamiento segura. sobrepasarla puede alterar sus valores o dañarlo.
ESR (Equivalent Series Resistance): Es la resistencia interna del condensador; en fuentes de alimentación y alta frecuencia, un ESR bajo puede ser esencial para un buen rendimiento.
Cómo se indican los valores en los condensadores
Para condensadores pequeños (cerámicos o de poliéster), el valor suele venir codificado con tres dígitos:
Ejemplo: “104” ⇒significa 10 seguido de 4 ceros en picofaradios (pF) ⇒ 100,000 pF, que equivalen a 100 nF.
Otro ejemplo: “472” ⇒ 47 seguido de 2 ceros en pF ⇒ 4,700 pF, que equivalen a 4.7 nF.
Para los electrolíticos, normalmente el valor y el voltaje están escritos más claro, por ejemplo: “100µF 25V”.
|
.
Ejemplos prácticos
Finalizando: Los condensadores se miden en Faradios (F), pero debido a que 1 Faradio es muy grande, lo normal es encontrar valores en microfaradios (µF), nanofaradios (nF) o picofaradios (pF). Además del valor de capacitancia, debes fijarte siempre en el voltaje de trabajo (para no excederlo) y la polaridad en los condensadores electrolíticos. Conforme avances en electrónica, descubrirás que parámetros como la tolerancia, ESR y la temperatura de funcionamiento también pueden ser críticos en determinados proyectos.
|