Componentes Electrónicos Esenciales_Condensadores-pagina 3

.

 

 

Este voltaje indica la máxima tensión que el condensador puede soportar de manera segura.

  • Ejemplo: Un condensador electrolítico de 100 µF / 25 V significa que tiene una capacitancia de 100 µF y puede operar de forma segura hasta 25 V. Si lo expones a un voltaje mayor, corres el riesgo de dañarlo o que estalle.

  •  

Regla de oro: Es aconsejable elegir un condensador con un voltaje de trabajo algo más alto de lo necesario en el circuito, para mayor seguridad y durabilidad.

 

Construcción de los condensadores

Un condensador (o capacitor) generalmente se compone de dos placas conductoras (por ejemplo, de metal) separadas por un material aislante o dieléctrico (como aire, cerámica, papel, plástico o una capa de óxido, en el caso de los electrolíticos). La forma y los materiales específicos varían según el tipo de condensador:

  

 

 

 

 

Cerámicos:

Pequeñas obleas de cerámica entre dos capas metálicas.

Ideales para alta frecuencia y filtros de desacoplo.

Electrolíticos:

Una de las “placas” es una capa muy fina de óxido formada sobre aluminio o tántalo, y la otra es un electrolito.

 

Polaridad en los condensadores electrolíticos

Los condensadores electrolíticos y algunos de tántalo son polarizados, lo que significa que tienen un terminal positivo y otro negativo bien definidos. Conectarlos al revés puede dañar el componente o incluso provocar fugas y explosiones.

 

  • Símbolos:

  •  

    • “-” o “neg.” suele estar marcado en el cuerpo del condensador, indicando el pin negativo.

    • “+” o “positivo.” El pin positivo a menudo es más largo en condensadores nuevos.

Si ves un condensador sin indicaciones de polaridad, probablemente sea cerámico, de poliéster o algún tipo “no polarizado”.