.
Ejemplos de Componentes Pasivos utilizados comunmente:
Resistencias:
Limitan el flujo de corriente en un circuito.
Convierten energía eléctrica en calor.
Capacitores o condensadores:
Almacenan energía temporalmente en forma de campo eléctrico.
Filtran señales o suavizan fluctuaciones en el circuito.
Usos comunes:
Dividir tensiones (como en divisores de voltaje).
Limitar corriente (como en Leds o buzzer).
Estabilizar señales en circuitos electrónicos.
Los componentes pasivos son esenciales para el funcionamiento de cualquier circuito
|
.
En resumen, los componentes pasivos son la base de cualquier circuito electrónico, ofreciendo estabilidad, control y soporte para los componentes activos.
Conclusión Comprender la diferencia entre componentes pasivos y activos es crucial para cualquier estudiante de electrónica. Mientras que los componentes pasivos gestionan y manipulan la energía sin generar nada por sí mismos, los componentes activos añaden funcionalidad y capacidad de control, permitiendo la creación de circuitos sofisticados y versátiles. Ambos tipos de componentes son esenciales y trabajan en conjunto para el correcto funcionamiento de dispositivos electrónicos en nuestra vida diaria.
|